Cristian Jiménez López es el Capitán de Montesinos CFS Jumilla, el cierre jumillano cumple con esta su décima temporada en el Club y su sexta capitaneando la nave blanquiazul, mandos que tomó con 23 años y que no ha soltado hasta la fecha, un jugador que se ha hecho grande de la mano de su equipo

Cristian-Acaba un año que ha sido, ¿podemos decir? redondo para ti, en lo deportivo, subís a Primera, el equipo lleva una marcha estupenda hasta la fecha, ya estáis clasificados para la Copa. En el terreno profesional, tienes la suerte de estar impartiendo la docencia en Jumilla y en lo personal, te casas con Ángeles, ¿Qué más se puede pedir?

La verdad que sí, creo que es gran año para mí, como comentabas en todos los aspectos tanto en el personal, en el laboral como en el personal.

Empezando por partes, respecto a lo deportivo, la verdad que estoy muy contento, podríamos decir casi viviendo un sueño, pues jugar en la Primera División hasta hace bien poco parecía una utopía, pero se ha hecho algo real y la verdad estoy encantado de poder jugar en este equipo. Respecto al plano profesional, tengo a suerte de poder impartir el “trabajo de mis amores” como es la docencia, este año estoy como maestro en el Colegio Bilingüe Mariano Suárez de Jumilla. Y en cuanto a lo personal, como bien dices, este año me casé en septiembre con mi novia de toda la vida y la verdad que en esta nueva etapa de mi vida, me siento muy feliz y estoy disfrutando mucho con mi matrimonio.

Pasando ya al terreno profesional, ¿cómo se las apaña uno para compaginar sus labores diarias y obligaciones como maestro con las de deportista de élite?

Pues la verdad que no es nada fácil, pero creo que la ilusión que tengo por este equipo y por este deporte hacen que todo sea un poco más fácil. Pero claro está, que este año son más las exigencias de tiempo que necesito para el equipo y eso lo complica un poco más. Las mañanas y parte de las tardes la dedico a mis labores como docente y la otra parte de la tarde y la noche a los entrenamientos.

El verdadero inconveniente de este año, es que hay varios los partidos que durante la temporada se juegan viernes y eso sí que realmente supone un quebradero de cabeza, tanto para el entrenador, el club como para mí, pues esa situación ha hecho que me pierda varios partidos fuera de casa.

-Con tan solo 29 años, eres el miembro de la plantilla que más años lleva en el equipo, tras nueve remando contigo, el año pasado por fin se consiguió el ascenso a Primera, cuéntame, ¿cuáles fueron tus sensaciones cuando por fin viste que el equipo había llegado a lo más alto?

Pues la verdad que era algo impensable, puesto que recordemos que ese año también éramos unos recién ascendidos, pues por motivos económicos habíamos pasado dos años jugando en Segunda B y ese año era nuestro regreso a la Segunda División. Entonces cuando por fin ves, que el próximo año podrás jugar en Primera División es una satisfacción enorme, pues piensas; podré enfrentarme a jugadores de talla mundial, jugaré en pabellones míticos, y todo eso con el valor añadido de hacerlo practicando este deporte con el que tanto disfruto, la verdad que es algo increíble. Y en un plano más personal, pues se te vienen recuerdos y personas a la memoria, como el deseo de que mi padre, fallecido, hubiese podido compartir ese momento conmigo.

La temporada está saliendo a pedir de boca, solo queda una jornada para finalizar la primera vuelta y el equipo se encuentra séptimo a diecinueve puntos del descenso y clasificado como ya hemos dicho para la Copa de España, ¿esperabas que en la primera temporada en la élite del fútbol sala nacional el equipo llevara tan buena marcha?, ¿A qué crees que se debe?

La verdad que creo que es una sorpresa para todos, pero por otro lado, una de las características de este equipo que además se ha ido demostrando con el transcurso de los años, es que estamos ante un conjunto que no se cree inferior a nadie y que cada partido trata de dar el cien por cien. Eso hace que vayamos partido a partido y luego miramos si hemos obtenido recompensa, como este año, que ha sido una muy grande, como es la participación del equipo en la Copa de España. Esperemos seguir en esta dinámica y poder seguir haciendo de Jumilla un fortín y también ganar fuera de casa el máximo número posible de veces.

Cristian portada

-Como capitán y veterano del equipo, ¿es una tarea fácil comandar a tus compañeros? 

La verdad que soy uno más, no por el hecho de ser capitán tendría que ser algo diferente. El hecho de ser el capitán y uno de los jugadores veteranos, hace que trates de aconsejar, dentro de lo que cabe, a los compañeros. Y en las situaciones difíciles, pues sacar ese coraje para tirar adelante y animarlos.

Y una función importante, es la de ser el transmisor ante el entrenador, el presidente, los jugadores, etc., de cualquier información, duda o aspecto que sea necesario dialogar.

Otra de tus labores, como bien dices, es la de ser la extensión de Juan Francisco Gea en el terreno de juego, él lleva confiando en ti como capitán, seis años. Tras diez a su lado, eres el miembro de la plantilla que mejor le conoce sin lugar a dudas, ¿qué nos puedes decir acerca del Míster?

Son muchas los aspectos resaltables del Míster que podría mencionarte. En primer lugar que nos encontramos ante un magnífico entrenador, solo nombrar parte de sus éxitos y ascensos empequeñecería a muchos. No solo porque este año haya recibido varios premios, sino porque estamos hablando de un entrenador, que a mi modo de entender, se ha creado a sí mismo, un autodidacta, pues comenzó con un equipo en categoría Regional y estamos hablando de que ahora dirige ese mismo equipo en Primera División y que lo ha clasificado para la Copa de España.

Y otro de los aspectos que me gustaría resaltar es su profesionalidad, creo que sin trabajo no se consigue nada, y creo que él es un trabajador nato, si pudieras ver solo el trabajo que hace Gea para preparar un partido, es impresionante, muchos se quedarían boquiabiertos. Y por último decir que desde aquí le agradezco la confianza que ha depositado en mí durante todos estos años y que espero estar devolviéndosela con mi esfuerzo.

-Finalmente hablemos sobre el partido de esta jornada en la que el equipo se verá las caras en Tudela con un Ríos Renovables que necesita la victoria como agua de mayo si quiere tener opciones de meterse en la Copa de España ¿Qué debéis hacer para traeros algo positivo de tierras navarras?

Pues lo más importante, es olvidarnos de que estamos clasificados para la Copa y plantearnos el partido como uno más de todos los que hemos jugado hasta ahora. Con más atención si cabe, pues sabemos que ellos necesitan los puntos y saldrán a por todas.  Nosotros estamos trabajando duro para ponerles las cosas difíciles y conseguir que los tres puntos se vengan para Jumilla. Creo que la clave estará en que realicemos una buena defensa y estemos acertados de cara a puerta.

Departamento de comunicación.