El entrenador de Uruguay Tenerife tiene claro que vendrán a Jumilla a por el partido y que el equipo tinerfeño no se rendirá a pesar de los problemas extradeportivos que planean sobre el club. En la entrevista también nos habló acerca de nuestro equipo, de nuestro exjugador, Lolo Suazo y de la importancia de la afición

-Primer año de Uruguay en Primera división, tras un buen comienzo, el equipo ha tenido un pequeño bache, ¿se nota mucho la diferencia entre la Segunda a la Primera categoría?

Pues imagínate, creo que hay una distancia abismal, en Segunda División, de diez fallos te pueden perdonar cuatro o cinco veces, en Primera, si cometes un fallo, lo pagas y además, caro.

-Este fin de semana le espera un partido importante contra un rival directo, ¿cómo plantea el encuentro frente a Montesinos?

Tenemos que intentar que nos afecten lo menos posible los temas extradeportivos, algo que va a ser difícil, pero creo que incluso nos va a venir bien salir de la isla, para desintoxicarnos de todo esto, e intentaremos competir lo máximo posible, porque como dices es un rival directo y puede ser un partido muy importante, no definitivo, de cara al futuro.

¿Cómo describiría al equipo quesero?

Un equipo que en casa es muy fuerte. También han hecho muchos cambios y los jugadores se van adaptando a lo que quiere su entrenador y están yendo de menos a más; nosotros de más a menos, con lo cual va a ser un partido importantísimo y crucial para ambos equipos, pero como digo, no definitivo.

-¿Cuáles cree que pueden ser las claves para que el partido se decante a favor de uno u otro equipo?

Creo que estar afortunados de cara al gol, porque considero que somos un equipo peligroso en esta faceta, será importante para nosotros. Sabiendo que Jumilla, intentará contrarrestar eso y hacernos mucho daño a la contra.

Cada maestrillo tiene su librillo, Gea tendrá su estrategia y no la va a decir, al igual que yo. Creo que será un partido muy abierto en el que cada uno jugará sus bazas y potenciará sus virtudes.

-Lolo Suazo, al que tuvimos el placer de tener entre nuestras filas el pasado año, está jugando a un gran nivel en su equipo, por ahora encabeza la carrera por el pichichi de la temporada con 12 goles, ¿qué habilidades del jugador gaditano destacaría su entrenador?

Su gran uno contra uno, su gran imaginación y la destreza que tiene de cara al gol. Intentamos potenciar todas sus habilidades, al igual que intentamos potenciar las de Corvo, que también se maneja muy bien en esas lides, porque como decimos los entrenadores, no solo es un jugador. En definitiva, estamos muy contentos con él y esperemos que no le haya afectado lo que está pasando esta semana. Creo que podría estar en un grande si no fuera por su juventud, pero si continúa a este nivel, pronto volverá a uno, aunque si por nosotros fuera, que se quede aquí, claro está.

¿cree que podrá mantener el altísimo rendimiento y acabar la temporada luchando por el trofeo de máximo goleador?

Él dice que sí, pero bueno, no podemos mirar más allá de la realidad que es el partido a partido, por lo que ahora mismo nos tenemos que centrar en competir y ver si el equipo sobrevive de momento a Jumilla, ver si logramos que sobreviva después a Inter y así, pasito a pasito. Mirar más allá, sería mentirte, es algo que desconozco.

-Montesinos y Uruguay cuentan este año con las mejores aficiones de la campaña pasada en Primera y Segunda división respectivamente, contar con una hinchada así parece una ventaja, ¿qué papel cree que desempeña una gran afición como las nuestras?

Creo que es vital, jugamos en Jumilla hace dos años y fue una maravilla, porque se veía a una afición volcada con su equipo, como la nuestra que se vuelca aquí con nosotros.

Cuando pasas malos momentos, es cuando tu afición te ayuda. En esta semana que estamos pasando y ya en el partido del fin de semana pasado frente a Ríos, a pesar de perder y de forma abultada, por las circunstancias que fueron, la afición nos dedicó una ovación increíble.