Juan Francisco Gea, padre de cinco hijos, Coordinador del Centro de Profesores y Recursos del Altiplano y técnico del Montesinos CFS Jumilla desde elaño en que naciera el Club, haya por 1997. 16 años al frente de un equipo, que con trabajo y esfuerzo ha conseguido llegar a lo más alto, a la Primera categoría de la mejor liga del mundo de fútbol sala, la LNFS
-Primero de todo, enhorabuena por la temporada magnifica que está haciendo su equipo, ¿Qué balance hace Juan Francisco Gea de lo que Montesinos CFS Jumilla lleva andado esta campaña?
Indudablemente bueno. Si al inicio, recién ascendidos, nos dicen que en diciembre estaríamos prácticamente salvados no lo habríamos creído. Si además, nos hubieran dicho que estaríamos con posibilidades reales de entrar en la Copa de España a falta de dos jornadas para el final de la primera vuelta, pues todavía menos.
-El viernes su equipo disputa el encuentro contra uno de los conjuntos más potentes podemos decir ¿del Mundo? No sé si estará de acuerdo, ¿cómo ha planteado este partido?
Seguro que es uno de los tres mejores del mundo, los resultados del Barsa hablan por sí solos. Tenemos claro que con nuestras armas podemos intentar plantar cara a este equipazo. Es David frente a Goliat, pero al final son siempre cinco contra cinco y nosotros no tenemos ninguna sensación de inferioridad, aunque sí somos realistas del potencial del adversario. Siempre lo somos, no sólo cuando jugamos contra los grandes. Nos esforzamos por mejorar y nos comparamos con nosotros mismos, con nuestro propio rendimiento, porque del rendimiento de los demás sólo podemos aprender cosas, pero no podemos modificarlo. Debemos llegar vivos a las segunda parte y si todo saliera perfecto y el Barsa no tuviera uno de sus mejores días, tendríamos que defender el portero avanzado del Barsa, con la dificultad que todos sabemos que tiene esa situación táctica cuando un equipo la juega tan extraordinariamente bien como ellos. Ese sería el partido soñado y, entonces, ver qué pasa.
–La temporada pasada, consiguió el ascenso, además de haber realizado una impresionante campaña, proclamándose campeón de Liga con 17 victorias y 3 empates en 26 encuentros, ahora el esfuerzo se ve recompensado, a nivel grupal y personal, con varios premios, como el Ramón Cobo de la RFEF o el Premio al Espíritu Deportivo de los premios al deporte murciano, que reconocen el gran esfuerzo y el trabajo realizado, al margen de los premios, ¿con qué se queda Juan Francisco Gea de una campaña tan especial como la del ascenso a la Primera categoría?
Los premios son un logro común, sólo desde el trabajo de equipo se pueden alcanzar y, desde luego, si hay alguien que los merece más son los chicos que son los que se la juegan diariamente en las pistas, entrenando y jugando. Del ascenso deportivo por méritos deportivos del equipo me quedo con eso, que nadie ha regalado nunca nada a este equipo y absolutamente todo lo que es lo debe a sus méritos deportivos.
¿A quién se la dedica?
Siempre a nuestro recordado Carlos, a mi familia y a los propios chicos como digo.
-Retomemos la actual campaña, su equipo está rindiendo a un nivel al que pocos creían que podría hacerlo, una plantilla compensada, confeccionada con un presupuesto humilde, pero que ha conseguido mantenerse entre las ocho posiciones nobles de la clasificación desde que diera comienzo la temporada, ¿cuál es el secreto?
El secreto está en la masa (risas). Creer en sí mismo, creer en tus jugadores y que estén convencidos que creen y hacen lo correcto.
-Finalmente, quiero plantearle; a la altura que estamos de temporada y el deber o mejor dicho, el objetivo que se marcó al principio de la misma está casi conseguido, ya que son 19 puntos losque separan a su equipo del descenso, ¿Cómo consigue un técnico mantener motivados a sus jugadores para que sigan rindiendo a gran nivel después de conseguir dicho objetivo?
No son 19 sino 20 puntos. Haber alcanzado esos puntos es suficiente motivación para unos niños que son muy profesionales y no ponen puertas al campo.
Audio integro de la rueda de prensa prepartido de Juan Francisco Gea:
Departamento de comunicación.