La emotiva gala de entrega de premios jumillanos se celebró en el Teatro Vico, siendo Lorenzo Abellán, Secretario del Club quien se encargó de llevar a cabo la semblanza de presentación del técnico del Montesinos CFS Jumilla. El galardón, lo recibió de manos de Antonio José García, Vicepresidente del Club

DSC_3206La gala dio comienzo con un emotivo vídeo de presentación, en el que aparecieron fotos de todos los premiados desempeñando sus labores, tras el mismo los asistentes a la gala, que abarrotaron el Teatro, pudieron disfrutar de la música del cuarteto de trompas, Gémina Horn Quartet.

Tras la breve, pero amena actuación, tomó las riendas Diana Navarro, conductora de la gala, que expresó con sus palabras el significado y la importancia de los Hypnos en el ámbito de la cultura jumillana, presentó al jurado y dio el turno de palabra a Enrique Jiménez presidente del mismo y Exmo. Alcalde de la ciudad, que dio la bienvenida a los asistentes y tuvo palabras de agradecimiento hacia el jurado y sobre todo hacia los premiados por su labor diaria.

Lorenzo Abellán

Llegó entonces el turno de los protagonistas, los premiados, ansiado momento, en el que Lorenzo Abellán, subía al escenario y llevaba a cabo una semblanza descriptiva y emotiva sobre Juan Francisco Gea, que rezaba lo siguiente:

JUAN FRANCISCO GEA BUSTAMANTE.

LA PERSONA

Jumillano de nacimiento y  corazón, criado en Santa Ana, de donde guarda sus mejores recuerdos; nacido el 27 de enero de 1964, nieto de Manuel y Martín, María y Severa; hijo mayor de Manolo y Faustina, Hermano de Martín, Jesús y Amelia,  Esposo de Maribel con quien es especialmente agradecido y cariñoso, aparte de su madre y sus abuelas,  la única mujer en su vida, con quien convive y vive  desde que tenía 16 años y con quien tiene y comparte su vida y  cinco hijos, Juanma, Clara, Francisco, Martín y Mayte, de 21, 17, 13, 11 y 8 año respectivamente.

Educado en el seno de una familia religiosa, Ya desde su juventud, su carácter marcaba signos de lucidez intelectual, intuitivo,  idealista, ordenado, humilde y pulcro en el vestir. Todavía hoy se emociona recordando a Fray Cándido Albert y Ángel Martínez con quienes reflexionaba sobre virtudes en las personas.

 Sus hermanos lo recuerdan activo, inquieto, con un carácter muy fuerte, rebelde e inconformista pero muy noble,  emprendedor, alegre, simpático, bromista,  con una gran capacidad para hacer amigos sin importarle su origen ni condición;  travieso al punto de poner a sus padres en ocasiones en ciertos compromisos y muy competitivo en todo lo que hacía buscando  la continua superación en todo.

Eso de “lo importante es participar” no iba con él.

Generoso y caritativo tanto en dar, como en ayudar o enseñar. Siempre ha ejercido de hermano mayor  paternalista, acompañaba  a sus hermanos al colegio, jugaba con ellos y se interesaba por transmitirles valores. Siempre tenía las cosas claras y su postura era inquebrantable.  Tenaz y constante en lo que se proponía y acababa todo lo que empezaba.

Quienes le conocen muy bien,  lo quieren y admiran y lo adjetivan como inteligente, humano, analítico y sacrificado, sin desmayo. Estudioso de mérito, con un alto sentido de adaptación, con entusiasmo por compartir sus muchos conocimientos con la numerosa prole a su cargo y el magnífico ejemplo de una esposa culta y entregada a su entorno familiar. Desde niño supo asumir que el dinero costaba mucho ganarlo y en consecuencia era sobrio en sus gastos.

Dicen tus hijos, Juan Francisco, que te gusta mucho leer libros de autismo y fútbol sala y lo consideran tus dos grandes pasiones, después de ellos tu familia. Dicen que te encanta ir con ellos al campo en vacaciones y que disfrutas bañándote con la más pequeña en la piscina  en verano y en invierno encendiendo y observando  la chimenea. Les encanta que te guste ir con ellos a Santa Ana, donde te criaste y que te guste tanto llevarles a lugares donde pueden conocer y descubrir cosas interesantes.

¡ Es curioso que no nombren el futbol sala ¡;    pero no me extraña porque conversando con él, siempre me dice que su mayor deseo es que sus hijos sean felices toda su vida y que su ilusión es ser campeón de liga en primera división; por tanto y con lo poco que le conozco, sus hijos serán felices y no tardaremos mucho en ver cómo gana una liga en primera.

Aparte del deporte, del que hablaremos y además de su mujer y sus hijos, es amante del cine de ficción, de la lectura y aunque su libro preferido sea   “la nueva mente del emperador” (R. Penrose), tiene claras preferencias en textos formativos de tácticas y técnicas de dirección de equipos y de futbol sala.  Su película preferida  Alien vs predator, el actor preferido Dustin Hoffman,  la actriz Si Wirny Wiber  y disfruta con la música de Sting.  

Hasta aquí La Persona y porque me han dicho que sólo puedo hablar 2 minutos.

_DSC5271

EL PROFESIONAL

Estudió Magisterio, Pedagogía y Logopedia. Realizó su tesis sobre autismo con el famoso profesor Rivere.  Tras sus estudios se dedicó doce años, entre 87 y 99, a la educación de niños especiales y principalmente autistas;  y desde entonces  es Director del Centro de Profesorado del Altiplano, con sede en Yecla, puesto ganado por oposición, cuya principal función es atender las necesidades y demandas formativas del profesorado de Jumilla Y Yecla.   Por su labor en este centro, recibió,  del periódico 7 días Yecla, premio a su labor educativa. (caso singular, Jumillano premiado en Yecla).

EL DEPORTISTA

Comenzó su andadura deportiva jugando en la liga nacional Juvenil con el Real Murcia; fue jugador del Jumilla atlético y también del Jumilla CF, donde jugó en tercera división.    En la segunda vuelta de la temporada 97-98, con 32 años, se inició como entrenador de futbol sala con el equipo donde estaba jugando hasta ese momento (JUMSAL, CFS. Primer equipo federado de Jumilla).     En su etapa como entrenador, 15 años, ha conseguido seis ascensos y siete campeonatos;  el último  ascenso en 2013 a la primera división del futbol sala Español. 

Es extremadamente riguroso y escrupuloso en todo lo que hace y, al tiempo, en extremo exigente.  Es sincero, piensa lo que dice, casi siempre, y dice lo que piensa. En la comunicación es directo e impetuoso en exceso lo que en determinadas situaciones le hace parecer agresivo; sin embargo, tras esa piel aparente de hombre estricto y duro, se esconde una persona  de enorme sensibilidad nunca exteriorizada. No utiliza la regla de respirar tres veces, prefiere discutir y afrontar las cuestiones siempre en caliente; y así dirige y organiza a sus equipos y los hace ganadores.  Gana porque sabe y sabe porque no para de aprender; estudia a sus rivales minuciosamente la semana anterior a cada partido, visualiza tres o cuatro partidos, varias veces si es necesario, para plantear la estrategia ganadora sin importarle quién sea el rival porque tiene siempre la firme convicción de  que con su equipo es capaz de ganar a cualquiera.

              No roba el tiempo ni al trabajo ni a su familia; se lo roba el mismo de sus horas de sueño y puedo dar fé de ello.

En su primera temporada en primera, este año, con el equipo de presupuesto más humilde de la liga,  está clasificado para los cuartos de final de la Copa del Rey y por su posición en la tabla al final de la primera vuelta, ha llevado a su equipo a estar entre los ocho que se van a disputar la copa de la liga en la Ciudad de Logroño.

Y Para terminar, quiero que decir:

Que eres totalmente merecedor de reconocimiento por parte de este nuestro pueblo; que este importante premio, con todo respeto, es pequeño para ti y lo digo con absoluta convicción.   En tan solo tres meses, tu trabajo ha hecho que no haya rincón en España y en una inmensa cantidad de países, seguidores de este deporte que pasea por televisiones de más de 60 países de Europa, Asia y América, que no conozca el nombre de Jumilla. Pocos somos conscientes del enorme valor que esto está aportando a Jumilla;  un valor intangible pero de un nivel nunca antes conseguido.

Te conozco desde hace  seis meses.  Te dan un premio y me das la responsabilidad  de presentarte públicamente.   Sinceramente, eres un tío muy raro, que quieres que te diga, muy raro.  Me lo han dicho ya muchos: Lorenzo, el Gea es un tío muy raro, ya verás como antes o después tendrás conflictos con él.

…….pero es que aquí, en nuestro pueblo, tenemos la costumbre de llamar raro a lo especial…..

JUAN FRAN.  ERES UN TIO ESPECIAL y te lo digo yo que soy un tío raro.

Felicidades por este reconocimiento y  ojalá  que tu mayor deseo, la felicidad de tu familia y tu mayor ilusión, ganar una liga en primera, sean auténticas realidades  y también que termines con éxito tu estudio analítico y minucioso sobre mi persona,  concluyendo que tengo cualidades y calidad humana suficiente para merecer tu confianza y tu amistad.

Muchas gracias a todos ustedes por su atención y un fuerte abrazo para ti Gea.

_DSC5286Las palabras despertaron un gran aplauso de los asistentes a la Gala, que presenciaron tras el mismo como el técnico Juan Francisco Gea Bustamante, recibía el galardón de manos del actual Vicepresidente del Montesinos CFS Jumilla, Antonio José Garcia.

Llegaba entonces el turno de Gea, que agradecido y en ocasiones visiblemente emocionado tuvo palabras para todos los que habían hecho posible que él recibiera ese premio; primero hizo una mención muy especial a su mujer, Maribel, que siempre le ha dado su apoyo y fuerzas en los momentos complicados y difíciles en los 16 años que lleva al frente del Club y a la que con cariño y junto con sus hijos, quiso dedicar el galardón, también se mostró agradecido hacia el Ayuntamiento y el patronato de deportes, por su colaboración a lo largo de los años, a los medios de comunicación, a todos los patrocinadores, fueran grandes o pequeños; a los 300 jugadores a los que ha dirigido en sus 16 años al frente del equipo, en especial a Carlos García, un jugador que ya no está entre nosotros, pero al que siempre recordaremos y que siempre ocupará un lugar muy especial en el corazón del técnico. También hacia las personas que fundaron el Club en 1996, Juan Antonio Jiménez y Teresa Salinas. A Antonio José García, que ha llevado durante muchos años el peso del equipo a sus espaldas y sigue colaborando; a los cuatro Presidentes a los que como bien dijo ha sobrevivido por siempre creer y confiar en él y a todas las Juntas Directivas.

En ese momento, quiso centrarse en la época actual y puso su foco sobre el principal patrocinador, Central Quesera Montesinos, empresa que soporta el peso de la estructura del Club y cuyos pilares como bien dijo el técnico están fundamentados en los valores y la excelencia, hacía cuyos principales mandatarios, Jorge Pastor y Lorenzo Abellán, -Presidente y Secretario del Club a su vez-, quiso agradecer la apuesta por el equipo, el esfuerzo y la confianza que han depositado en él.

GRUPO PREMIADOS

Escucha las palabras de agradecimiento de Juan Francisco Gea.

Departamento de Comunicación.