El entrenador de Santiago Futsal ha concedido una entrevista para nuestra web, en la que ha analizado el partido que mañana enfrenta a Montesinos y Santiago a las 17:00 horas en el Carlos García, el gallego ha querido destacar a la afición quesera, de la que dice literalmente que «consigue que cada jugador tenga un acompañante más en la cancha»

¿Si tuviera que ponerle una importancia del uno al diez al encuentro de mañana con que nota lo calificaría? ¿Por qué?

Todavía queda mucha liga asique un 7 o un 8. En principio porque ganar sería para nosotros dejar a un rival directo por nuestros objetivos a dos partidos y también un poco por la moral del club y de los chicos, porque llevamos bastantes partidos haciéndolo bien y perdiendo por la mínima y las sensaciones mejorarían con un resultado positivo.

¿Cómo ve a Montesinos CFS Jumilla esta temporada?

Vienen de ser el equipo revelación de la pasada temporada y ahora tienen caras nuevas que tienen que acoplarse y adaptarse al equipo. No han tenido un buen inicio de campaña, pero sinceramente yo espero que Montesinos salga de esta situación, porque tiene la base del año pasado para ello y para conseguir la permanencia este año.

¿Qué debe hacer Santiago para llevarse algo positivo de Jumilla?

Lo primero de todo aislarse de la afición jumillana, porque es de las mejores que hay, y consigue que cada jugador tenga un acompañante más en la cancha, es muy importante para ellos. Después mantener la solidez defensiva que estamos teniendo y por supuesto acertar las ocasiones que tengamos, más de lo que lo estamos haciendo últimamente.

Cambiando un poco de tema, Montesinos y Santiago han traído a sus filas esta temporada a jugadores argentinos, los hermanos Vaporaki en el caso quesero y Lucas Bolo, que milita en las filas de su equipo, los tres internacionales con Argentina, ¿qué diferencias ve entre los jugadores españoles y los de la liga argentina? 

La diferencia que más se puede apreciar, es su periodo de adaptación para ser competitivos, que es algo más largo que en el caso de los jugadores españoles, nuestra liga es más competitiva, la suya, no tiene el ritmo ni la táctica que tiene la nuestra.

Finalmente, quiero preguntarle si, ¿considera que el objetivo de su equipo este año es la permanencia? O, ¿aspira a que un histórico de la categoría como Santiago finalmente pueda acceder a la Copa de España y Play-offs?

Histórico es, porque lleva muchos años en Primera División, pero si es cierto que nuestro club ha tenido que dar una vuelta de tuerca enorme por el tema económico y eso afecta evidentemente al tema deportivo. Por tanto, por supuesto que nuestro objetivo ahora mismo es la permanencia, que va a costar mucho por lo que hay que conseguirla lo antes posible.